Juan Carlos Marco, Chuan Carlos Bueno, Celia Naval y Javier Cabestre ganan el Condau de Ribagorza

Juan Carlos Marco, Chuan Carlos Bueno, Celia Naval y Javier Cabestre ganan el Condau de Ribagorza

El foncense Juan Carlos Marco ha sido el ganador del XV concurso literario en aragonés bajorribagorzano Condau de Ribagorza con su relato ‘Palmira’. El bilbilitano Chuan Carlos Bueno recibe un accésit por su relato ‘Hem chafau la lluna’, mientras que la estadillana Celia Naval lo merece por su poema ‘Trozos de tiempo’. En categoría juvenil, es nuevamente el también espadillando Javier Cabestre el premiado por su relato ‘Secretos’. La entrega de premios será el domingo en Graus.

La decimoquinta edición del Condau de Ribagorza, que había recibido 7 originales, ha repartido sus premios en hasta 4 autores, consecuencia de la alta calidad de los textos presentados. Juan Carlos Marco (1970) es un valor seguro en la literatura en ribagorzano, premiado en distintas ocasiones en este mismo concurso. Su relatoPalmira constituye una agria pero brillante radiografía del desenamoramiento en la pareja. Chuan Carlos Bueno (1976) es un lingüista y escritor en aragonés con distintos premios (Villa de Siétamo, Universidad de Zaragoza, DPZ), que se estrena con el relato Hem chafau la lluna en el Condau de Ribagorza. Celia Naval (1950) es una poeta que expresa con maestría sentimientos graves, premiada en otras ocasiones por el Condau y ahora nuevamente por Trozos de tiempo. Javier Cabestre (2000) es un joven valor de las letras ribagorzanas. EnSecretos hay valentía y compromiso dignas de premio.

Preservar el aragonés ribagorzano, variedad dialectal utilizada en un amplio sector geográfico de las comarcas altoaragonesas de Ribagorza, Somontano y Cinca Medio, es la esencia de este veterano concurso que en sus quince ediciones celebradas ha recibido ya 130 originales, con 94 relatos y 36 poemarios. El concurso lo convocan los ayuntamientos de Fonz, Estadilla y Graus.

La entrega de estos premios tendrá lugar el domingo 24 en Graus (Casa de la Cultura, 19 horas), acto que irá acompañado por el espectáculo musical Viaje a la agudeza, por La Orquestina del Fabirol. En el concierto los músicos desgranarán los temas de su último trabajo discográfico, Pedro Saputo. En él los del fabirol le ponen banda sonora a esa novela de 1844, la Vida de Pedro Saputo de Braulio Foz, todo un compendio de tradición oral y sabiduría popular y obra cumbre de la literatura aragonesa. La actuación forma parte del programa de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos y es de entrada libre.

Fonz contará con una marca turística para promocionar sus atractivos naturales y monumentales
Las estadillanas Carmen Sahún en relatos y Celia Naval en poemas, ganan el XXI concurso literario ‘Condau de Ribagorza’

COMMENTS

Twitter
YouTube