Información
Fonz es un municipio de España en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón. Comprende el núcleo de población de Cofita. Fuente WIKIPEDIA
Población:
1260 habitantes. En su Ayuntamiento de adscribe la pedania de Cofita, a 8 km.
Elevación:
471 m.
Cómo llegar:
Fonz se encuentra en el centro de un triángulo formado por Monzón, Barbastro y la propia villa de Fonz. Desde Barbastro se accede tomando la comarcal C-138 que la une con Estadilla, vía ésta que lleva a los altos valles del Pirineo aragonés. conecta con Monzón por la carretera local HU-900.
Oficina de Turismo
Desde el año 2000 se encuentra abierta la Oficina de Turismo en la planta baja del Ayuntamiento.
Horario:
En verano de lunes a domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00
Resto del año: fines de semana con el mismo horario
Tfno: 974 41 20 01
Mail: turismofonz@hotmail.com
Puntos de Interés Turístico

Palacio Gómez de Alba
Este palacio del siglo XVI tiene un primer cuerpo de piedra, anexo al cual existe otro, interiormente abovedado, donde en tiempos pudo haber bodegas o caballerizas; el resto es de ladrillo. +Info

Palacio de los Barones de Valdeolivos
El palacio de los Ric, fechado en el siglo XVII, pregona con la discreción de sus piedras armeras la gloria secular que le han dado sus vástagos. + Info

Pozo del Hielo
La canalización del agua desde el manantial del Ojo la Fuente hasta la plaza permitía que durante su recorrido se utilizase para distintos cometidos. Uno de ellos fue fabricar hielo.+Info

Ermita de San José
A menos de dos kilómetros de Fonz, en un paseo de agradable entorno, se llega hasta la ermita de San José. Si bien el edificio no presenta ningún valor arquitectónico no puede decirse lo mismo de su enclave. +Info

Manantial del Ojo la Fuente
Discurre el Ojo de la Fuente bajo la sombra de una encina milenaria. Se desconocen los orígenes primitivos de este manantial, pues no existen documentos que acrediten su construcción.+Info
Rutas Turísticas
Ruta de los Palacios
Su espectacular Plaza Mayor está declarada Conjunto Histórico Artístico, y cuenta con numerosos palacios y casas señoriales.
La Ruta de los Palacios recorreo las calles de la localidad y va descubriendo sus principales construcciones: el Ayuntamiento (b) antiguo Palacio Episcopal, donde se encuentra el Centro de Interpretación del Renacimiento, la Fuente de los Caños (c), la Iglesia Parroquial (d) con su torre campanario, y varias casas-palacio, entre ellas la casa natal de Pedro Cerbuna (e), fundador de la Universidad de Zaragoza.
Finalmente, se puede visitar el interior del Palacio de los Barones de Valdeolivos (f), construído en 1613.
Ruta del Agua
Es un recorrido que parte del Centro del Agua, visitando la Fuente d´Abaix, la Fuente Renacentista de la plaza, el pozo del Chelo, la Mina Flores y llega hasta el Ojo de la Fuente. Puede realizarse en cualquier época del año, andando o en bicicleta. En total ida y vuelta hay unos 9 km y el grado de dificultad es bajo. Hay editado un folleto para realizar este recorrido de forma autoguiada. Todos los años la Oficina de Turismo organiza pasadas las fiestas de Fonz una visita guiada realizando esta ruta. Los interesados deben apuntarse en la Oficina de Turismo.
Senderos del Cinca Medio: Fonz- Cofita
Hay un sendero señalizado que a través de un agradable paseo enlaza las dos poblaciones. Se puede realizar en cualquier época del año, andando o en bicicleta. En total ida y vuelta hay unos 7 km. y el grado de dificultad es bajo
Fonz- Ermita de La Carrodilla
Es un tramo del GR-18. Puede realizarse en cualquier época del año, andando o en bicicleta. En total ida y vuelta hay 19 km. y el grado de dificultad es bajo.
COMMENTS